La webserie #Protestas aborda las reinvenciones del activismo en América Latina en el marco de la crisis pandémica de COVID19. El profesor Antoine Faure fue parte de este proyecto internacional con el Dr. Antoine Maillet (INAP-Universidad de Chile), al desarrollar una investigación en torno al problema del acceso al agua en Chile y el activismo del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT).
Admisión Periodismo
ADMISIÓN
Descripción:
Te entregará una formación profesional integral en las áreas de formación profesional, enseñándote los fundamentos del periodismo, especializaciones profesionales y los aspectos más actualizados respecto a la comunicación audiovisual y multimedial. Respecto a tu formación disciplinar, se entregarán las teorías de las comunicaciones sociales básicas y organizacionales, terminando con estudios complementarios en las ciencias sociales e idiomas extranjeros, los cuales son necesarios para desarrollar de forma completa a los futuros periodistas de nuestro país.
INFORMACIÓN BÁSICA
Duración: 10 Semestres
Grado Académico: Licenciado en Comunicación Social
Título Profesional: Periodista
Jornada: Diurno
ADMISION 2020
Vacantes: 60
PACE 2019: 5
Cupos Supernumerarios: 0
Código DEMRE: 16055
Arancel real 2018: $3357000
REQUISITOS ADMISIÓN 2020
Porcentaje Ranking: 40%
Porcentaje NEM: 10%
Porcentaje Lenguaje:30%
Porcentaje Matemáticas:10%
Porcentaje Hist. y Cs. Sociales: 10%
Pje. Min. Ponderado de Postulación: 600.00
Pje. Promedio Min. de Postulación: 475.00
PUNTAJES DE INGRESO ADMISIÓN 2018
Primer Matrículado: 736.70
Último Matrículado: 635.90
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Facultad: Facultad de Humanidades
Unidad Responsable: Escuela de Periodismo
Teléfono: 2 718 44 09
E-mail: escueladeperiodismo@usach.cl
ACREDITACIÓN
Estado Oficial: Acreditación favorable
Años de Acreditación: 5
Situación Actual: Acreditada por Agencia Akredita QA
Acreditado desde: Diciembre 2014
Acreditado hasta: Diciembre 2019
Modalidad: Presencial
Sede: Santiago
Más información: Ver sedes, modalidades y jornadas en CNA Chile
Campo Ocupacional:
Junto con realizar las habituales funciones en los Medios de Comunicación, estarás capacitado/a para asumir distintas tareas en el proceso de transmisión de noticias y comentarios. Al ser un/a profesional del periodismo, podrás desempeñarte en empresas privadas e instituciones públicas en el área de las comunicaciones estratégicas, la investigación de medios, el servicio exterior y la gestión cultural.