Admisión Periodismo

ADMISIÓN 2023

Como periodista de la Usach tendrás una mirada integral sobre los sucesos de la contingencia nacional en internacional

Con nuestra sólida formación disciplinar y profesional, tanto en comunicación como en ciencias sociales, podrás asumir liderazgos relativos al ejercicio de la profesión en cualquiera de sus dominios. Esto basado en la calidad profesional, la integración social y la sistematización de los procesos relativos al periodismo y la comunicación pública.

Nuestra formación se distingue por su sello social y su orientación hacia el servicio público, integrando el dominio de técnicas, formatos y narrativas actuales presentes en la comunicación digital y audiovisual. Como Universidad pública, nos interesa alimentar en nuestros egresados una verdadera vocación de servicio a la comunidad, que rescata la perspectiva ciudadana y contribuye al desarrollo del Estado, en lo que respecta a la promoción de los derechos humanos, la diversidad cultural, la democracia, y el respeto al legítimo acceso de las personas a la información. De esta forma desarrollarás una mirada reflexiva y ética frente a los desafíos de la profesión y del país.

Perfil del egresado (a)

Serás capaz de:

1. Crear textos periodísticos para diversas audiencias, con autonomía y compromiso ético, mediante la aplicación rigurosa de estructuras y técnicas especializadas que le permiten interpretar la realidad y operar idóneamente en los medios de comunicación social.

2. Investigar fenómenos y procesos culturales, sociales, políticos y económicos, aplicando metodologías para la recolección, articulación e interpretación de datos en el ejercicio periodístico y comunicacional, sustentado en marcos teóricos interdisciplinarios.

3. Gestionar, formular y producir proyectos de comunicación, tanto para organizaciones públicas como privadas.

4. Emprender proyectos comunicacionales o periodísticos.

5. Operar con autonomía respecto de las decisiones técnicas y de contenido comunicacionales o periodístico.

6. Adaptarte a contextos diversos, en términos de audiencias y formatos mediales.

7. Operar desde una visión crítica de la realidad, a partir de tus dominios disciplinares.

8. Investigar de manera sistemática fenómenos comunicacionales y periodísticos, optimizando su producción profesional.

9. Reconocer y generar acciones que, desde sus labores profesionales, pueden contribuir al desarrollo social.

Campo ocupacional

Como Periodista de la Usach, junto con realizar las habituales funciones en los Medios de Comunicación, estarás capacitado/a para asumir distintas tareas en el proceso de transmisión de noticias y comentarios. Al ser un/a profesional del periodismo, podrás desempeñarte en empresas privadas e instituciones públicas en el área de las comunicaciones estratégicas, la investigación de medios, el servicio exterior y la gestión cultural.

Información básica

  • Título Profesional: Periodista
  • Grado Académico: Licenciado en Comunicación Social
  • Duración: 10 Semestres
  • Vacantes: 70
  • Cupos supernumerarios (BEA) 2023: 4
  • Código DEMRE: 16055
  • Decil 7: $3,814,000
  • Decil 8 y 9: $3,814,000
  • Jornada: Diurno
  • Modalidad: Presencial.  
  • Sede: Santiago

Descargar Malla Curricular

Plan de Estudio

Requisitos de admisión

  • Porcentaje Ranking: 40%
  • Porcentaje NEM: 10%
  • Porcentaje C. Lectora:30%
  • Porcentaje C. Matemáticas:10%
  • Porcentaje Hist. y Cs. Sociales: 10%

Puntajes ponderados

  • Ptje. Pond Primer Seleccionado 2022: 756.10
  • Ptje. Pond Último Seleccionado 2022: 607.80

Cuerpo académico

Información de contacto

Acreditación

  • Estado Oficial: Acreditación favorable
  • Años de Acreditación: 5
  • Situación Actual: Acreditada por Agencia Akredita QA
  • Acreditado desde: Diciembre 2014
  • Acreditado hasta: Diciembre 2019
  • Situación Actual: Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091)

Recursos online

Descarga el afiche aqui

BIENVENIDA DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA

TESTIMONIO DE ESTUDIANTE DE PERIODISMO