Videos

Esta conferencia forma parte del el Seminario de Investigación «Filosofía, Historia y Tragedia: Tiempo Trágico en Aristóteles y Tucídides», organizado por el Grupo de Estudios Clásicos en Comunicación (GRECCO) y se enmarca en el Proyecto de Investigación Fondecyt Regular N°1240201, cuyo investigador responsable es el Dr. Juan Pablo Arancibia, académico de la Escuela de Periodismo Usach.
 
La Dra. Fiorinda Li Vigni es Secretaria General del Instituto de Estudios Filosóficos de Italia, conocida por su trabajo sobre el pensamiento hegeliano y la retórica política de la Grecia antigua.
 
Emitido en directo el 3 oct 2024
Seminario: La información pública como bien común: desafíos, oportunidades y brechas en Chile y el Mundo
 
Emitido en directo el 23 agosto de 2024
Conferencia:
"Comunicar la sequía en tiempo del antropoceno"
Dra. Elia Sepúlveda
 
Emitido en directo el 23 jul 2024
Conferencia:
"Innovación y sociedad: reflexiones sobre la construcción de una cultura de innovación desde la información pública"
Dra. Margoth Mena-Young, investigadora de la Universidad de Costa Rica, especialista en comunicación, ciencia e innovación.
 
El miércoles 26 de junio de 2024 recibimos al escritor y periodista, Esteban Catalán, quién realizó la charla: “Lugares en transición: La idea de la identidad en las expresiones populares de chilenas y chilenos en el siglo XXI” basada en su nuevo libro “Tragar Veneno”.
 
Esteban Catalán es periodista egresado de la Universidad de Santiago, posee un magíster en Escritura Creativa por la Universidad de New York y un doctorado en Literatura por la Universidad de Warwick.
 
El pasado lunes 3 de junio, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) fue el escenario de un encuentro con el investigador y escritor argentino Dr. Mariano Zarowsky, quien presentó su más reciente obra, "Allende en la Argentina: Intelectuales, prensa y edición entre lo local y lo global (1970-1976)" (Tren en Movimiento, 2023). La actividad, que atrajo a numerosos estudiantes e invitados/as, se realizó en el marco de la asignatura de Historia de Chile, impartida por la profesora Carla Rivera y el profesor Antoine Faure.
 
Durante la jornada, Zarowsky compartió detalles sobre el origen de su libro, las fuentes y las investigaciones llevadas a cabo para reunir el material que analiza el impacto de la elección del expresidente Salvador Allende en la prensa, revistas y espacios culturales argentinos. Su obra se sitúa en el contexto de la "vía chilena al socialismo" y el posterior golpe militar del 11 de septiembre de 1973.
 
Clase Magistral
"AMBIGÜEDAD MORAL, EMPATÍA, VIGILANTISMO: PISTAS PARA COMPRENDER LAS EMOCIONES EN EL DRAMA CONTEMPORÁNEO"
 
Invitada:
SIMONE ROCHA
Profesora titular del Departamento de Comunicación Social de la Universidade Federal de Minas Gerais. Líder del grupo de investigación Comunicação e Cultura em Televisualidades (COMCULT/UFMG).
 
 Emitido en directo el 11 ene 2024
Aula Magna Usach.
 
TITULADOS:
 
PERIODISMO DIURNO 2022
PERIODISMO DIURNO 2023
 
Viernes 05 de enero de 2024
 Aula Magna Usach.
 
TITULADOS:
 
PERIODISMO DIURNO 2021
PERIODISMO VESPERTINO
GRADUADOS/AS MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
 
PROGRAMA
 
-Presentación.
-Himno de la Universidad de Santiago de Chile.
-Saludo de la Decana de la Facultad de Humanidades, Cristina Moyano
-Entrega de diplomas a titulados/as de Periodismo Diurno 2021.
-Intervención de representante de egresados.
-Entrega del premio “Espíritu Alma Mater USACH”.
-Presentación musical.
-Entrega de diplomas a titulados/as de Periodismo Vespertino.
-Presentación musical.
-Entrega de diplomas a graduados/as de Magíster en Ciencias de la Comunicación.
-Video recreativo.
-Discurso del Director de la Escuela de Periodismo, Dr Antoine Faure
Presentación musical