Periodista Mirna Schindler inaugura año académico de Periodismo Vespertino

16 / 04 / 2025
El pasado jueves 10 de abril, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile inauguró el año académico 2025 de su programa de prosecución de estudios vespertino. La ceremonia se realizó en la Biblioteca de la Escuela y contó con la participación de estudiantes, docentes y funcionarios/as del programa.
La actividad tuvo como invitada especial a la periodista y conductora de “Sin Pretexto” de Radio Usach, Mirna Schindler, quien compartió su experiencia y visión sobre el escenario actual del periodismo en Chile, en un encuentro titulado “Crisis, confianza y consumo: El escenario del periodismo en Chile”.
 
Durante la charla, Mirna Schindler reflexionó sobre los desafíos de ejercer el periodismo en contextos de alta desinformación, pérdida de confianza en los medios y complejidades sociales.
“Siempre es muy inspirador estar con estudiantes de periodismo, en este caso puntual, del periodismo vespertino de la Universidad de Santiago. Transmitirles mi experiencia, mis ánimos, para que sigan adelante. Han elegido una profesión que, desde mi punto de vista, es maravillosa y que permite, además, entender la realidad en que vivimos y saber hacia dónde avanzar”, expresó.
Además, la periodista valoró el espacio de conversación con los estudiantes, destacando la importancia de vincularse con las nuevas generaciones de periodistas.

 

Bienvenida oficial a los nuevos estudiantes

El director de la Escuela de Periodismo, Dr. Antoine Faure, entregó unas palabras de bienvenida y destacó la pertinencia del debate actual sobre el periodismo en crisis, señalando que hace más  de una década los profesionales han llamado la atención sobre la crisis en el periodismo:
“Hoy afirmar que está en crisis es ya un lugar común. Sin embargo, esta narrativa a veces enmascara procesos de reestructuración bajo lógicas comerciales y desatiende las particularidades locales (...)  Nuestra labor es develar esas tensiones y formar periodistas conscientes de ese contexto”, señaló.
Agregó que hoy, como Escuela de Periodismo, nuestro desafío es hacernos cargo de los cambios y tensiones que atraviesa la profesión:
“Conectar con las audiencias, adaptarse a nuevos formatos y modelos de negocio, sin perder rigor, ética y compromiso social. Y es justamente a ustedes, estudiantes, a quienes les toca ser protagonistas de esa transformación", finalizó.
Por su parte, la coordinadora del programa vespertino, profesora Paula Huenchumil, saludó a la nueva generación de estudiantes que se integran a la Escuela:
“Queremos darle la bienvenida a todas y todos los nuevos estudiantes del programa de periodismo vespertino de la Usach, quienes ya comenzaron este año académico. Hoy tuvimos una actividad muy interesante con la destacada periodista Mirna Schindler, donde pudieron hablar sobre los desafíos de nuestra profesión, sobre las nuevas problemáticas que podemos enfrentar, pero también reportear, así que fue una actividad sumamente enriquecedora para las y los estudiantes que ingresaron este año, pero para también quienes ya están cursando y terminando esta carrera”.

 

Sobre el Programa de Periodismo Vespertino Usach

El Programa de Prosecución de Estudios Vespertino en Periodismo Usach está orientado a personas que han cursado estudios previos en comunicación social, periodismo o áreas afines, y buscan obtener el título profesional de periodista. Se imparte en modalidad vespertina, combinando formación teórica y práctica con énfasis en investigación, comunicación pública y medios digitales.
 

Créditos:

Redacción: Mónica Ventura A.
Cobertura periodística: Mónica Ventura A.
Cobertura audiovisual: Eduardo Inostroza