La vocera de Gobierno resaltó la importancia de enfrentar este fenómeno con una ciudadanía informada y activa. Durante la actividad, el rector Rodrigo Vidal y el director de la Escuela de Periodismo Usach, Dr. Antoine Faure, destacaron el rol fundamental de las universidades en la lucha contra la desinformación.
El coloquio de Ontologías del Presente cumple su segunda jornada
Ayer se llevó a cabo el segundo día del VII Coloquio Latinoamericano de Biopolítica en la Universidad de Santiago de Chile. Durante esta jornada se realizaron una serie de ponencias en las salas Vime, dónde se discutieron cómo la biopolítica influye negativamente tanto en la vida de las personas como el medio ambiente, siempre bajo la filosofía de Michel Foucault.
La charlas de ese día abordaron temas como la violencia, los problemas educativos,feminismo y emociones.
Una de las ponencias ,realizada en la sala B de VIme a las 09:00 horas, fue moderada por el Doctor en filosofía política Juan Pablo Arancibia, jefe de la carrera de periodismo en la Usach. En esa charla se criticó a la guerra, bajo el marco del neoliberalismo, una filosofía de conquista y masacres.
A las 17:00 horas, se llevó a cabo una performance, realizada por el periodista y artista visual Samuel Ibarra, donde criticó irónicamente al neoliberalismo.
El segundo día del coloquio finalizó con una última ponencia en el Salón de Honor, moderada por Juan Pablo Arancibia y discutida por la Doctora en ciencias sociales y filosofía argentina, Senda Sferco y el Doctor francés Orazio Irrerra, experto en filosofía política y contemporánea.
El coloquio tendrá como sede central la Universidad de Santiago de Chile y durará en esta hasta el jueves 3 de Octubre. La dislocaciones del día viernes serán en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y La universidad Diego Portales.