La destacada periodista, Premio Nacional de Periodismo 2019 y Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano (2012) hizo un repaso de su vida como periodista-testigo de la Unidad Popular en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar. La ceremenia, realizada el miércoles 12 de abril, estuvo encabezada por el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.
Dra. Carina Cortassa dictó conferencia sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
La investigadora argentina del Centro REDES y de la Universidad Nacional de Entre Ríos, expuso sobre la consolidación y expansión de la comunicación de la ciencia y la tecnología en América Latina el 5 de octubre de 2022 en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile.
Como parte de los eventos programados por el Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Chile, el CECOMP y de las actividades de Cooperación Internacional del Fondecyt 11190486 “Lo que auguran los astros: representación de saberes científicos y legitimación de expertos en la prensa diaria” (dirigido por la Prof. Lorena Valderrama), nuestra unidad recibió la visita de la investigadora argentina Dra. Carina Cortassa, experta en ciencia y cultura del Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (REDES) y de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
La Dra. Cortassa ha investigado las dimensiones epistémicas y culturales de la comprensión social de la ciencia y cómo la comunicación pública influye en ello. En su conferencia expuso sobre la consolidación de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en América Latina y reflexionó sobre sus problemáticas vigentes y proyecciones en el ámbito periodístico, académico e investigativo.
Te invitamos a revisar su conferencia completa aquí:
