Durante su segunda visita a la Escuela de Periodismo de la USACH, la investigadora argentina llevó a cabo un aula taller en la sala Newton del Planetario, dictó una clase magistral a los estudiantes del Magíster en Ciencias de la Comunicación. Además, concedió una entrevista al programa radial "Enlace Usach", abordando la manera en que las instituciones y comunidades científicas están afrontando los desafíos del "Giro Comunicativo".
Investigación
En los últimos años, la actividad de investigación en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago ha experimentado un incremento sostenido. La mayor parte de estos resultados se relacionan con la contratación de nuevos académicos y la formulación de políticas específicas de fomento a las publicaciones y el patrocinio de proyectos. Entre otros logros, se están ejecutando cuatro proyecto Fondecyt de Iniciaciòn, además de un proyecto ECOS-Conicyt y varios proyectos Dicyt.
También destaca la revista académica de la Escuela de Periodismo “Re-presentaciones”, recientemente relanzada, la producción de artículos científicos, la publicación de libros y la participación de académicos de la Escuela en congresos y seminarios de la especialidad, tanto en Chile como en el extranjero.
La Escuela de Periodismo proyecta un crecimiento en esta área, a través de la contratación de nuevos académicos, la incorporación de profesores hora en distintos proyectos de investigación, y la formulación de políticas para el desarrollo de nuevos investigadores con la colaboración de estudiantes y ayudantes de cátedras.